Sobre el centro envejeSIENDO

MISIÓN

La misión de enveje-SIENDO centra sus objetivos en generar oportunidades promotoras de vejeces activas y autónomas, vejeces que continúen SIENDO y encontrando significativa esta etapa vital.

VISIÓN

La visión de enveje-SIENDO es ser un centro de referencia en el acompañamiento de personas mayores y sus familias durante el proceso de envejecimiento y la vejez, ser un centro de pertenencia para personas mayores, al que deseen volver, y que hagan suyo este espacio.

CENTRO MONTESSORI

Somos un centro pionero en Uruguay en la aplicación de la filosofía Montessori aplicada a envejecimiento y para el acompañamiento a personas con trastornos neurodegenerativos y sus familias.

Esta filosofía, considerada una filosofía de vida, no sólo se limita a lo biológico, intelectual y académico, sino que busca promover el desarrollo integral de la persona, fomentar la autonomía y confianza en sí mismo, y cultivar valores de paz y respeto hacia los demás.

Seguir “SIENDO”, continuar escribiendo la historia de sus vidas.

Flavia Silveira

Lic. en Psicomotricidad, especializada en vejez y en Montessori para envejecimiento y demencias.

Trabajando con personas mayores en sus domicilios fue que empecé a soñar y proyectar un lugar en donde puedan tener el acompañamiento terapéutico que necesitan mientras comparten con otros, mientras siguen siendo parte de la sociedad y sobre todo mientras siguen siendo ellos.

Es así que nace enveje-SIENDO, primero en un sueño, que hoy se está haciendo realidad. Nace desde la convicción de que tanto las personas mayores cursando vejeces activas y saludables como las personas mayores cursando vejeces con patología pueden seguir siendo parte activa en la sociedad, pueden seguir aportando a ella y pueden beneficiarse de su pertenencia.

Para que esto se suceda necesitamos de más espacios que lo permitan, que lo motiven, que lo promuevan. Así nace enveje-SIENDO, con el deseo de ser un aliado para personas mayores y sus familias en este proceso al que llamamos envejecimiento.

«El centro nace como homenaje a mi abuela, quien desde que nací cumplió y cumple (aunque ya no esté físicamente con nosotros) un papel muy importante en mi vida”

En el acompañamiento a mi abuela durante su vejez vivenciamos como familia muchos momentos de quiebre en los que nos encontrábamos tomando decisiones, acompañándola pero sin mucha información sobre lo que realmente estaba pasando, estábamos sanitariamente batánate solos. Uno de los quiebres más marcados fueron las múltiples caídas que la mamá (como la llamábamos) sufrió en un corto período de tiempo, caídas que hoy con más información entiendo que eran avisos, llamados de atención de que algo no andaba bien.

Formándome y estudiando sobre los aportes que la Psicomotricidad puede ofrecer en la vejez, entendí que esas caídas no eran azar, meros accidentes o “descuidos” como ella solía decirles, entendí que mi abuela atravesó durante ese período muchas otras cuestiones (físicas y emocionales) y que alguna de estas caídas se podrían haber evitando, o por lo menos anticipado. Y que la ayuda no era sólo sanar la rodilla lastimada, sino fortalecerla a ella, cuidar de cuerpo físico y emocional, mejorar su calidad de vida, su autonomía e independecia.

Con envejeSIENDO quiero promover un espacio que represente en lo que realmente creo, que es «SER más allá de la edad» y por eso el nombre elegido para mi querido centro, que pone su acento en el SIENDO cómo un motor al qué hay que apoyar para que continúe funcionando tal y como quiera, tal y como pueda, con su realidad actual, pero con su realidad en definitiva!

Para finalizar te cuento que elegí la flor de la CAMELIA como icono del centro, ya que esta flor la acompañó a ella (mi abuela) toda su vida en el frente de su casa, y por ende me acompañó a mi.

Dónde estamos

Solymar · Departamento de Canelones.
Uruguay.